La carrera de Técnico en Administración de Recursos Humanos se desarrolla como vertiende de la carrera de Administración y Ofrece las competencias profecionales que permiten al estudiante elaborar y gestionar la documentación administrativa referente a los Recursos Humanos, integrar al personal a la organización, asistir en actividades de capacitación, desarrollo y evaluación del personal , asi como también determinar las remuneraciones del personal.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforsará las siguientes competencias profecionales, corresponientes al Técnico en Administración de Recursos Humanos:
La carrera de Técnico en Contabilidad ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante registrar operaciones contables de empresas comerciales y de servicios operando los procesos contables a través de un sistema electrónico, así como registrar operaciones contables de una entidad fabril, determinar contribuciones y asistir en actividades de auditoría.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades de su entorno social.
También puede continuar con sus estudios a nivel profesional en las carreras de: Administración de Empresas, Contador Público, Economía, Comercio Exterior, Derecho, Mercadotecnia, Turismo, Gestión Empresarial, Producción Industrial, Psicología y Pedagogía.
La carrera de Técnico en Construcción ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a satisfacer la demanda actual de personal calificado capaz de supervizar, organizar y controlar la construccion de obras, de acuerdo con las necesidades del proyecto; así como también generar su propia empresa con el propósito de autoemplearse.
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Construcción permite al egresado a travez de la articulación de saberes de diversos campos, realizar activiades dirigidas a aplicar los conocimientos adquiridos del ambito social, económico y ambiental, obtener conocimientos en las diferentes diciplinas para continuar sus estudios a nivel superior o autoemplearse, dibujar planos contructivos y arquitectónicos manualmente o empleando un software, verificar la calidad de materiales empleados, supervisar y coordinar el desarrollo de los procesos constructivos de la obra, verificando que se realizen de acuerdo con las especificaciones y parámetros establecidos en el proyecto.
Durante el proceso de formación en los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
La carrera de Técnico en Mantenimiento Automotriz ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante:prestar servicios en áreas de mantenimiento automotriz, capaces de proporcionar mantenimiento al automóvil moderno, que exige cada vez mayor y mejor preparación tanto en áreas mecánicas como electrónicas y electricidad.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente.
La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias:
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social. También puede continuar con sus estudios en instituciones del nivel superior en las siguientes carreras: Electrónica, Mecánico-electricista, Electricidad, Computación, Informática, Producción Industrial, etc.
La carrera de Técnico en Producción Industrial de Alimentos ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante conservar y procesar las distintas materias primas de origen primario, como las frutas, hortalizas, cereales, carnes, aves, pescados, mariscos y derivados lácteos, en productos y subproductos, que demandan la aplicación de conocimientos para su aprovechamiento.
Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general todo con apego al cuidado del medio ambiente.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades de su entorno social.
También puede continuar con sus estudios a nivel profesional Ing. En Alimentos, Químico, Bioquímico, Químico- Farmacobiólogo, Estomatología, Medicina, Enfermería, Gastronomía, Agronomía y Nutrición.
La carrera de Técnico en Programación ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a: analizar, diseñar, desarrollar, instalar y mantener software de aplicación tomando como base los requerimientos del usuario.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades del entorno social. Asimismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político.
Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como:
Puedes continuar estudios a nivel profesional en las carreras de: Sistemas Computacionales, Electrónica, Mecánico - Administrador, Electricidad, Metalurgia, Mecatrónica, Producción Industrial, Gestión Empresarial e Informática.
La carrera de Técnico en Trabajo Social ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la investigación, promoción de servicios institucionales, capacitación, difusión y organización del servicio comunitario, además de atención a problemáticas individuales.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades del entorno social. Asimismo contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político.
Con las competencias de productividad y empleabilidad el alumno, desarrolla las capacidades específicas que requiere para ingresar, mantenerse y desarrollarse en el mundo laboral, adquiriendo habilidades en: Atención al cliente, atención al proceso, comunicación efectiva, ética profesional, relaciones interpersonales, trabajo en equipo, orientación al logro, planeación y organización. Permite al técnico incorporarse al ámbito laboral en diversos sitios de inserción como: servicios de investigación científica y desarrollo en ciencias sociales públicos y privados; asociaciones y organizaciones civiles; instituciones de asistencia social; escuelas públicas y privadas; instituciones del sector salud; servicios de capacitación y empleo, servicios de atención comunitaria; servicios de orientación a la población, empresas y oficinas de distrito de servidores públicos.
Puede continuar sus estudios a nivel profesional en: Trabajo Social, Derecho, Economía, Ciencias de la Comunicación, Desarrollo Humano, Psicología, Biblioteconomía, Antropología Social, Sociología, Geografía, Pedagogía, Gestión y Promoción de las Artes, Filosofía, Ciencias Humanas, Arqueología, Gestión Cultural, Intervención Cultural, Historia del Arte, Ciencias de la Familia, Ciencias Políticas y Administración Pública.